LA CIENCIA DETRÁS DEL COLÁGENO HIDROLIZADO: ¿CÓMO FUNCIONA?

LA CIENCIA DETRÁS DEL COLÁGENO HIDROLIZADO: ¿CÓMO FUNCIONA?

El colágeno hidrolizado , también conocido como péptidos de colágeno, ha ganado popularidad en los últimos años gracias a sus beneficios para la piel y las articulaciones. Pero ¿qué es exactamente y cómo funciona? En esta entrada exploraremos la ciencia que lo respalda y su papel en la mejora de la elasticidad de la piel, la reducción de arrugas y el cuidado de las articulaciones.

¿Qué es el colageno hidrolizado?

El colágeno hidrolizado es un tipo de colágeno sometido a un proceso de hidrolización, donde sus moléculas se descomponen en péptidos más pequeños para facilitar su absorción por el cuerpo. Generalmente proviene de fuentes animales como el colágeno bovino o marino.

El colágeno es una proteína natural de nuestro cuerpo que mantiene la estructura y elasticidad de la piel, además de contribuir a la función articular. Con el paso de los años, la producción de colágeno disminuye, lo que se refleja en arrugas, pérdida de firmeza y rigidez articular.

¿Cómo Funciona?

El colágeno hidrolizado se caracteriza por su alta biodisponibilidad . Al estar en péptidos más pequeños, el cuerpo los absorbe fácilmente y los utiliza para estimular la síntesis natural de colágeno en la piel y las articulaciones.

Además, aporta aminoácidos esenciales como glicina, prolina e hidroxiprolina, fundamentales para la formación de nuevo colágeno. También posee propiedades antioxidantes que ayudan a reducir el daño oxidativo, protegiendo la piel del envejecimiento prematuro.

Beneficios principales

Mejora la elasticidad e hidratación de la piel
Estudios clínicos han demostrado que el consumo de colágeno hidrolizado durante 8 semanas mejora de forma significativa la elasticidad y la hidratación.

Reduce arrugas y líneas finas
Investigaciones científicas señalan que su consumo constante (12 semanas) puede disminuir la profundidad de las arrugas y mejorar el aspecto de la piel.

Favorece la salud articular
En estudios de 24 semanas, los participantes reportaron menor dolor y rigidez articular, además de mejor movilidad.

Cómo incorporarlo a tu rutina

A través de la alimentación
El colágeno está presente en alimentos como el caldo de huesos, piel de pollo o pescado.Con suplementos
Los suplementos en polvo o cápsulas de colágeno hidrolizado son fáciles de incluir en café, batidos o jugos. También existen cremas y sérums tópicos, aunque los efectos más profundos provienen de la ingesta oral.

Posibles Efectos Secundarios

El colágeno hidrolizado es seguro para la mayoría de las personas, pero en casos aislados puede causar malestar digestivo leve.

Si experimenta reacciones como irritante o incomodidad, suspenda su uso y consulte a un profesional de la salud.

Respeta siempre la dosis recomendada en el envase.

Conclusión

El colágeno hidrolizado es una herramienta eficaz para apoyar la producción natural de colágeno en tu cuerpo, mejorar la elasticidad de la piel, reducir las arrugas y cuidar las articulaciones. Gracias a su alta biodisponibilidad y perfil de aminoácidos, se ha convertido en uno de los suplementos más respaldados por la ciencia.

 Incorporar una fórmula completa como Kiubii, con colágeno hidrolizado enriquecido con biotina, resveratrol y vitaminas C y D, puede potenciar aún más estos beneficios y ayudar a mantener tu piel y articulaciones en óptimas condiciones.

Regresar al blog